Teniendo en cuanto lo nutritivos que son los insectos, con su alto contenido en proteínas, grasas y minerales. Es natural que hayan sido considerados para la alimentación animal. Los insectos pueden molerse para incorporarse en varias formulaciones o pueden incorporarse a la dieta de varios animales (Peces y aves) enteros y vivos.
Con el esperado aumento del precio de la soja y la harina de pescado, los insectos se presentan como una alternativa para la alimentación animal. No solo aportan proteínas a la dieta sino que mejoran el estado de los animales, su crecimiento y su rendimiento. Los insectos favorecen el apetito de muchos animales ya que estos los consumen en su medio natural, y no presentan ningún riesgo de transmisión de enfermedades ya que hablamos de especies muy diferentes.
Alexander Dörin, secretario general de la Federación Europea de Manufacturadores de pienso ya ha dicho que: «La proteína de insecto ha sido incorporada con éxito en la acuicultura desde 2017. Nutricionalmente, los insectos han demostrado ser un corrector de gran valor y su demanda crecerá a la vez que aumente su producción»